Preguntas frecuentes

 

¿Su vuelo ha sufrido un retraso, anulación o se le ha rechazado el embarque debido a un overbooking?
¿Ha esperado durante horas y horas en la terminal del aeropuerto? Ha tenido que aplazar una reunión importante por culpa de una anulación imprevista?
AirRefund le ayudará a reclamar una compensación por los inconvenientes sufridos.

 

Leer el Reglamento Europeo nº261/2004

 

Los servicios de AirRefund

Si la llegada a su destino final ha sufrido un retraso de más de 3 horas y usted es:
– pasajero de un vuelo con destino a cualquier país de la UE, operado por una compañía de la UE
o
– pasajero de un vuelo que proviene de un país de la UE,
puede optar a una indemnización monetaria.

Si le han rechazado el embarque a causa de un overbooking o por cualquier otra razón, sin indemnización alguna, puede optar a una compensación monetaria si es:
– pasajero de un vuelo con destino a cualquier país de la UE, operado por una compañía de la UE
o
– pasajero de un vuelo que proviene de un país de la UE.

Podría recibir una indemnización si es pasajero:
– con destino a un país de la UE y su vuelo es operado por una compañía aérea europea
o
– con origen en la UE
Y usted se encuentra en una de las 2 situaciones siguientes:
1. Si su vuelo ha sido cancelado con menos de 14 días de antelación a su salida.
2. Si ha sido recolocado en otro vuelo a causa de la anulación.
En la segunda situación, se aplica una reducción del 50% en la indemnización prevista por el Reglamento, si usted ha sido recolocado en un vuelo que ha llegado a destino:
– 2 horas mas tarde de lo previsto, para un vuelo doméstico: la indemnización sera de 125 euros (importe sin la comisión de AirRefund, solo aplicada en caso de cobrar la indemización)
– 3 horas mas tarde de lo previsto, para un vuelo de media distancia: la indemnización sera de 200 euros (importe sin la comisión de AirRefund, solo aplicada en caso de cobrar la indemización)
– 4 horas mas tarde de lo previsto, para un vuelo de largo recorrido: la indemnización sera de 300 euros (importe sin la comisión de AirRefund, solo aplicada en caso de cobrar la indemización)

AirRefund deduce su comisión del total de la compensación recibida por la compañía aérea.
Esta comisión equivale al 30% del total de la compensación recibida.
En el caso de que finalmente no le correspondiera ninguna indemnización, no nos deberá absolutamente nada.

a) 250 euros para todos los vuelos de 1500km o menos
b) 400 euros para todos los vuelos intracomunitarios de mas de 1500km y para todos los otros vuelos de 1500 a 3500km (para los DOM/TOM, la indemnización prevista es de 400 euros, aunque se encuentren a mas de 3500km, ya que forman parte de la UE)
c) 600 euros para todos los vuelos de mas de 3500km (menos los DOM/TOM)

El plazo está sujeto a la compañías aéreas.
Sin embargo el tiempo promedio de espera es de 2 a 3 meses; y según la complejidad del caso podría tomar aproximadamente hasta un año con ayuda de abogados.
Una vez recibida la indemnización de parte de la compañía aérea, esta le sera transferida, con la comisión de AirRefund deducida.

Usted. El pasajero es el encargado de hacer la petición de reclamación (formulario online) y es el que recibirá, si procede, la indemnización prevista.
Según el Reglamento Europeo, en este caso, se protege a las personas físicas, reparando los daños sufridos como la espera, fatiga, estrés, etc.
Esta indemnización no sustituye el recurso disponible, dirigido a la empresa pagadora del billete. El reembolso del billete, es un reembolso totalmente distinto a la indemnización prevista para el viajero, y deberá ser reclamado a la agencia de viajes.

Cada miembro de la familia. Todo pasajero del vuelo afectado deberá rellenar el formulario online para pedir ser representado por AirRefund y poder optar a la indemnización correspondiente.

Si alguno de los miembros de la familia es un menor, su tutor legal podrá rellenar la reclamación en su nombre y firmar el poder notarial que permitirá a AirRefund de representarle.

Si no encuentra la respuesta a su pregunta, puede contactarnos vía el formulario de contacto. Le responderemos lo antes posible.

Load More

 

Empezar una reclamación

 

Más información

Necesitaremos:
– su eticket (billete electrónico) y/o la confirmación de su reserva y/o la tarjeta de embarque
y
– una copia de su pasaporte o carnet de identidad.

Para poder representarle, defendiendo sus derechos, frente a la compañías aéreas. El poder notarial autoriza AirRefunda a representarle, a través de todos los medios legales.
Este poder notarial nos autoriza a representarle única y exclusivamente en la situación expuesta y motivo de su reclamación, quedando anulado en el mismo momento de la recepción de la indemnización.

Los justificantes y datos personales solo serán utilizados para gestionar su reclamación y es posible que sean comunicados a la compañía aérea correspondiente.
Sus datos personales permanecerán en nuestra base de datos durante el proceso de su reclamación y hasta la resolución de la misma.
En cualquier momento podrá modificar, corregir o suprimir todos, o parte de sus datos personales, contactándonos a través de la dirección contact@airrefund.com.

Una vez recibidos los justificantes pedidos, AirRefund empieza el proceso de reclamación, poniéndose en contacto con la compañía aérea.
En todo momento le informaremos de la evolución de su reclamación.

Si. Todos los pasajeros, sea cual sea su nacionalidad, tienen los mismos derechos en relación al Reglamento Europeo nº261/2004.

El pago de los gastos asumidos por la compañía aérea durante la espera o recolocación en otro vuelo, como la estancia en un hotel, comidas, etc. no se considera una indemnización, sino una obligación impuesta por la ley. Por consiguiente, nos puede hacer llegar su reclamación aún en el caso que la compañía ya haya pagado una parte o la totalidad de esos gastos.
En el caso que la compañía le haya ofrecido otro tipo de compensación, si el importe percibido es menor al importe de la indemnización a la cual tendría derecho, puede hacernos llegar una reclamación para obtener el importe íntegro de la indemnización.

Una vez mandada su reclamación, y con el poder notarial que nos da derecho a representarle, firmado, deberá informarnos de cualquier interacción con la compañía aérea (leer nosotros Condiciones Generales de Venta).

El Reglamento Europeo nº261/2004 se aplica a todos los pasajeros que tengan una reserva con un número de asiento asignado pero no se aplica a los pasajeros que viajen gratuitamente o con un billete de precio reducido que no esté directa o indirectamente a disposición del público.
De todas maneras, las reclamaciones pertenecientes a los menores de 18 años, deberán ser rellenadas por su tutor legal, a través del formulario de nuestra web.

Load More

 

Contacto